Breaking News

Calidad del Aire en Rancagua; Rechazan Recurso de Protección

 La Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Rancagua rechazó el pasado 23 de agosto el recurso de protección interpuesto por el Diputado Juan Luis Castro en contra de la Seremi del Medio Ambiente de la Región del Libertador General Bernardo O´Higgins.

  Síguenos en Twitter@DiarioReporte

La acción legal fue presentada por el parlamentario el pasado 25 de julio, aludiendo una supuesta negativa de la entidad pública de ampliar el actual Sistema de Pronóstico de calidad del aire para la ciudad de Rancagua, de tal manera que se informen en línea los valores horarios de material particulado del aire, desagregando por sectores de la ciudad.

El Seremi del Medio Ambiente, Felipe Avendaño Pérez, manifestó su satisfacción por el fallo,  el cual “reafirma el trabajo serio que realiza el Ministerio del Medio Ambiente en mejorar la calidad de vida de las chilenas y chilenos a través del cuidado del medio ambiente que es el mandato que nos ha dado el Presidente Piñera”. “La decisión de la Corte es tajante y rechaza el recurso presentado por Castro en todas sus partes, lo que nos deja tranquilos de que estamos cumpliendo y de que hemos adoptado medidas concretas para atacar el problema de la contaminación ambiental en la región” aseguró Avendaño.

Analizados los antecedentes aportados por ambas partes, la 2º Sala de la Corte de Apelaciones de Rancagua, integrada por los Ministros Titulares Fernando Carreño Ortega, Carlos Moreno Vega y el abogado integrante José Irazábal Herrera, falló nuevamente a favor de la Seremi del Medio Ambiente, considerando que incluso el parlamentario carece de legitimación activa respecto al tema, “no configurándose las ilegalidades ni las arbitrariedades denunciadas y por no existir privación, perturbación o amenaza alguna a las garantías constitucionales invocadas”.

La decisión del Tribunal es tajante y rechaza el recurso de protección en todas sus partes, señalando que ni siquiera reúne los requisitos básicos para su procedencia.

“La salud de la población y el cuidado del medio ambiente son temas serios que no debemos politizar y buscar aprovechamientos políticos menos en periodos de elecciones” aseguró la autoridad ambiental.

Asimismo Avendaño destacó que el fallo señala en sus considerandos que la autoridad administrativa ha adoptado medidas concretas para atacar el problema de la contaminación ambiental en la región.

Finalmente el Seremi enfatizó que “el Ministerio del Medio Ambiente cumpliendo con el mandato del Presidente Piñera de mejorar la calidad de vida de los habitantes ha sacado adelante el Plan de Descontaminación del Valle Central de la Región de O´Higgins, herramienta de gestión ambiental publicada en el Diario Oficial el 5 de agosto de 2013”.-

Servicio Técnico Computación y Telefonia

Check Also

Autoridades y Territorio; Dialogo Ciudadano de Discapacidad e Inclusión

  «El Presidente de la República Gabriel Boric nos pidió bajar las políticas públicas al territorio, …

Deja una respuesta