Breaking News

199 Años de la Batalla de Rancagua; El Mayor Desfile Masivo en la Historia de Rancagua

  La jornada contó con la participación de cerca de 4.000 personas que pasaron frente a la tribuna de honor, convirtiendo a este desfile en el más masivo de la historia rancagüina.

Síguenos en Twitter@DiarioReporte 

Una impecable presentación brindaron más de cuatro mil 750 personas que desfilaron en plena avenida República de Chile,ante el Ministro de Defensa, Rodrigo Hinzpeter; el Intendente de la Región de O’Higgins, Wladimir Román y el Comandante en Jefe del Ejército, general Juan Miguel Fuente-Alba, para conmemorar los 199 años de la Batalla del 1 y 2 de Octubre de 1814.

militares mujeres 2

La gran fiesta cívica comenzó con el toque de atención, donde el comandante del destacamento de honor, coronel Sergio Retamal, solicitó la autorización para iniciar el desfile de honor al Ministro de Defensa Nacional, Rodrigo Hinzpeter, dando inicio así a la conmemoración del centésimononagésimo noveno aniversario de la Batalla de Rancagua.

El tradicional desfile cívico militar, que este año no se llevó a cabo en el Estadio El Teniente por encontrarse en reparaciones para convertirse en un recinto con estándares Fifa, contó como esoficial, con los honores al Secretario de Estado, y continuó  con el saludo de los integrantes de la Mesa Regional Mapuche, quienes se hicieron presentes con 10 agrupaciones,recibiendo el aplauso y cariño del masivo público.

Luego vinieron los pies de cuecas y un gran salud con  un cacho de chica, que bajo el acorde Extecu ofrecieron a las autoridades, para posteriormente dar paso a nuestro baile nacional, danzado por cerca de 150 parejas de huasos y chinas, que fue ampliamente aplaudido por el público y las autoridades, entre ellas el Comandante General de la Guarnición Ejército de la Región de O’Higgins y del Maule, General Luis Chamorro; el General Inspector de Carabineros, Claudio Veloso; el Prefecto Inspector de la PDI, Jorge Caradeux, además de los senadores Alejandro García Huidobro y Juan Pablo Letelier; los diputados Issa Kort, Juan Luis Castro y Alberto Cardemil, y el alcalde de Rancagua, Eduardo Soto, junto a representantes de cada una de las Fuerzas Armadas y de Orden.

A continuación, y bajo los sones de la marcha Radesky, comenzó el desfile de la Escuela Militar, lo que se repitió con cada una de las escuelas matrices, Naval, Aviación y Carabineros, que presentaron a sus bandas de guerra e instrumental y a sus mejores hombres con impecables uniformes deparada, sacando grandes aplausos, en especial las dos secciones masculinas de Carabineros por su excelente presentación.

Más tarde, y bajo los sones de la banda de Todos los Tiempos Sixto Méndez, desfilaron las instituciones voluntarias, quienes también fueron acompañadas por la Banda de Coltauco, la cual este año lució sus nuevos instrumentos, adquiridos con recursos del 2 % del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

En el escalón de voluntariado no sólo participaron las siete compañías de bomberos, Cruz Roja, las Damas de Rojo,Damasco y Amarillo, Círculo Sewell, Talleres Laborales de Rancagua, entreotros, sino que desfiló una delegación de bomberos de Argentina, quienes se encuentran en nuestro país conociendo la labor de sus colegas rancagüinos.

Después vino el turno de los colegios y huasos que marcharon frente a las autoridades, acompañados  por la banda de la Escuela de Suboficiales,que este año dio el fondo  musical a 44 colegios, cinco de ellos con sus propias bandas.

Durante la actividad, también se hizo presente la Escuela de Gendarmería de Chile, quien este año desfiló por segunda vez en la actividad cívica, con su propia banda de guerra e instrumental.

La masiva jornada culminó con la presentación de una compañía de formación, integrada por personal de planta, mecánicos especialistas y tripulantes de la Brigada de Aviación Ejército,al mando del capitán Víctor Campos.

Terminado el acto cívico militar, el Intendente Regional valoró la actividad señalando que “esta fiesta rancagüina, que forma parte de nuestro patrimonio cultural, nuevamente se ha realizado en un marco de alegría y de respeto que nos enorgullece, y en especial porque esta tradición ha sido nuevamente una actividad impecable donde colegios, voluntariados, gendarmería, clubes de huasos, pero en especial las cuatro escuelas matrices,nos deleitaron con una brillante presentación”.

Cabe destacar que no sólo Rancagua disfrutó delacto cívico militar, ya que las estrellas de la jornada, las cuatro escuelas matrices desfilaron esta mañana en diversas comunas, deleitando a masivos públicos, pues hasta Graneros llegó la Escuela de Aviación; hasta Coya de la comuna de Machalí la Escuela Naval, y a Olivar la Escuela Militar. Asimismo, la Escuela de Carabineros estuvo en la Plaza de Los Héroes de Rancagua.

Servicio Técnico Computación y Telefonia

Check Also

Inédito programa de formación patrimonial llega a Bibliotecas Públicas de Región de O´Higgins

El proyecto de investigación «Jugando Rescato mi Patrimonio«,  perteneciente al Fondo del Patrimonio Cultural 2023, …

Deja una respuesta