Breaking News

Escuela de la Incidencia; Promover los Liderazgos Jóvenes en Chile, Brasil y México

Fomentar el liderazgo de nuevas generaciones para lograr cambios sociales es el objetivo de la Escuela Incidencia, Una iniciativa de Fundación Ciudadano Inteligente que entrega herramientas de facilitación de procesos de incidencia en políticas públicas a sus participantes. En su tercera convocatoria, la Escuela será implementada por primera vez en Brasil, Chile y México  y las inscripciones estarán abiertas del 2 al 16 de mayo en escueladeincidencia.org

Síguenos en Twitter@DiarioReporte  

La Escuela de Incidencia de la Fundación Ciudadano Inteligente abre nuevamente el proceso de postulación para jóvenes líderes residentes en Brasil, Chile y México. La iniciativa busca fortalecer los liderazgos colaborativos de nuevas generaciones para lograr cambios sociales, a través de procesos de incidencia en el ámbito gubernamental.

Las postulaciones estarán abiertas desde el del 2 al 16 de mayo en el sitio web escueladeincidencia.org y podrán participar todas aquellas personas que residan en Brasil, Chile y México y se encuentren desarrollando proyectos que busquen combatir  la violencia en cualquiera de sus manifestaciones.

La Escuela de Incidencia entrega la metodología LabCívico, herramienta creada por Ciudadano Inteligente y que permite identificar problemáticas públicas concretas y mapear agentes clave para generar un plan de trabajo colaborativo que permita avanzar hacia su solución. Además, las personas seleccionadas recibirán un fondo semilla para implementar su proyecto y contarán con un acompañamiento constante de profesionales, para asesorar su avance y posterior logro de objetivos.

La coordinadora regional de Fundación Ciudadano Inteligente, Eglé Flores, señaló que «este año hemos vivido de cerca, con las y los participantes de la Escuela, la realidad de quienes están transformando América Latina. Hemos escuchado sus necesidades, compartido herramientas, experiencias, conocimientos; y, sobre todo, les hemos vinculado con más personas y acompañado para formar una red que les permita potenciar su labor. Queremos que esta red siga creciendo, compartiendo y generando soluciones innovadoras para atender los desafíos de nuestra región».

En su primera edición del 2017, la Escuela de Incidencia fue implementada en cuatro países de América Latina: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. Este año la segunda edición ya comenzó en Ecuador, Colombia y Guatemala y ahora continuará con Brasil, Chile y México. Hasta la fecha la comunidad de participantes de la Escuela de Incidencia cuenta con más de 50 jóvenes de cinco países de América Latina quienes están trabajando en diferentes proyectos cívicos para generar reales cambios sociales.

Servicio Técnico Computación y Telefonia

Check Also

#Ramba; Elefanta Icono de Maltrato Animal Emprende Viaje a Santuario en Brasil

Tras estar más de siete años en el Parque Safari de Rancagua, esperando el traslado …

Deja una respuesta