A 10 años del Rescate de los 33 mineros de la Mina San José, recordemos a unos de los héroes protagonistas de esta hazaña, que fue el primer rescatista en ingresar a la mina: MANUEL ALEJANDRO GONZÁLEZ PAVEZ
Síguenos en Twitter@DiarioReporte
De División El Teniente, el primer brigadista que entró y el último que salió de la mina San José.
Haber sido el primer rescatista en descender a la mina San José y el último en abandonar ese yacimiento, es sin duda la experiencia que más ha marcado su vida. Sin embargo, la fama que le dio ese hecho no es lo más importante para él. Su mayor orgullo es la sala que lleva su nombre en la mina Diablo Regimiento, en la que trabaja hasta el día de hoy.
Hace ocho años, el 5 de agosto del 2010, los ojos del mundo se posaron sobre Chile y su minería. Lamentablemente, esta vez no fue gracias a una buena noticia, sino debido a un trágico accidente. En la mina San José, propiedad de la empresa San Esteban S.A., 33 mineros quedaron atrapados a 622 metros de profundidad tras un sorpresivo derrumbe. Sólo 17 días después, el 22 de agosto, gracias a un mensaje escrito en un papel recuperado a través de una sonda, se supo que lo más improbable había ocurrido: todos seguían con vida.
Se sucedieron semanas de planificación e incertidumbre hasta que, finalmente, el 13 de octubre comenzó a ejecutarse el rescate mediante la cápsula Fénix 2. El primero en descender ese día a las entrañas de la mina en busca de sus desafortunados colegas fue el experimentado minero y rescatista de Codelco, Manuel González Pavez.
Su hazaña fue noticia en la prensa de todo el mundo. Desde los más distantes rincones del globo, personas de todos los orígenes observaban emocionados por televisión el descenso de Manuel, encerrado en la cápsula, por el estrecho túnel cavado en la roca. Pero la imagen que conmocionó a millones hasta las lágrimas, el desenlace feliz de una dramática historia, fue su salida de la mina San José, como el último hombre que abandonó el yacimiento, luego de que él junto a un equipo de socorristas rescataran a los 33.
A partir de ese momento decidió comenzar a tomar todos los cursos de socorrismo existentes. Tras años de preparación, en la actualidad cumple con todos los requisitos que exige la legislación para ejercer su rol de brigadista. Su antigüedad enfrentando rescates y emergencias le ha permitido ser reconocido como líder en sus equipos.
Fuente: Prensa Codelco